Actualización de los mapas de riesgo de inundación

Actualización de los mapas de riesgo de inundación
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Agencia Vasca del Agua, esta última como Administración hidráulica competente en las cuencas intracomunitarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en colaboración con las autoridades de Protección Civil, coordinadamente con el segundo ciclo (2021-2027) de la planificación hidrológica, ha iniciado la revisión de los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación, estos últimos a partir de la información facilitada por las comunidades autónomas, cumpliendo así con el mandato legal de que dichos mapas, si fuese necesario, se actualicen a más tardar el 22 de diciembre de 2019.
Por ello, atendiendo a lo señalado en la primera fase de la Consulta Pública de los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación, correspondientes al segundo ciclo de la planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental (2021-2027), se incorpora esta segunda fase donde se incluye la actualización de los mapas de riesgo de inundación del resto de ARPSIs en las que no hay cambios sustanciales en los mapas de peligrosidad respecto al primer ciclo.
La información recogida en las cartografías de peligrosidad y de riesgo de inundación se integrará en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y, con el fin de que tenga la condición de cartografía oficial, se inscribirá en el Registro Central de Cartografía de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional.
- Actualización de los mapas de riesgo de inundación de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental
- Actualización de los mapas de riesgo de inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental en el ámbito de competencias del Estado