Contenido relacionado:
Conócenos

Conócenos
¿Qué es la Confederación Hidrográfica del Cantábrico?
Es el organismo público encargado de proteger el agua de nuestros ríos, lagos y acuíferos, en cantidad y calidad, para asegurar su uso sostenible y contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos.
Los objetivos de nuestra actividad, en cumplimiento de la legislación vigente en materia de aguas, son:
- Proteger el agua dulce y la superficie por la que discurre (el dominio público hidráulico), mediante el control de los usos del agua, de los vertidos de aguas residuales y de las obras y otras actividades que puedan degradarlo
- Asegurar un uso común y sostenible de los recursos hídricos
- Contribuir a la protección de los ecosistemas acuáticos
- Elaborar los planes hidrológicos, que son la principal herramienta para la gestión de los recursos hídricos y para lograr el buen estado de nuestras masas de agua superficiales y subterráneas
- Junto con el resto de administraciones públicas, disminuir los efectos adversos de las inundaciones y las sequías
En la actualidad la Confederación se adscribe al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General del Agua.
Consulta todas las funciones que realizamos en el apartado La Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
¿Dónde actúa?
La CH Cantábrico gestiona las cuencas de gran parte de los ríos que vierten al mar Cantábrico, desde la cuenca del río Eo hasta la cuenca del Bidasoa y los afluentes pirenaicos que se adentran en Francia de los ríos Nive y Nivelle.
Su ámbito territorial comprende parcialmente las comunidades autónomas del Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Comunidad Foral de Navarra.
No se incluyen en su territorio las cuencas internas del País Vasco y, en las cuencas intercomunitarias de esa comunidad autónoma, existe un convenio de colaboración por el que se encomienda a la Agencia Vasca del Agua la realización de diversas actividades en materia de gestión y control del dominio público hidráulico.
Más información en el apartado mapas.
¿Sólo la Confederación Hidrográfica gestiona el agua y los ríos?
La misión de la Confederación Hidrográfica es proteger el agua que discurre por los ríos y acuíferos (en cantidad y calidad), es decir, el agua en su ciclo natural, y la superficie por la que discurre, pero:
- Otras administraciones tienen competencias en relación con el agua: la Confederación Hidrográfica controla las extracciones de agua de los ríos y acuíferos y el vertido de las aguas residuales, una vez utilizadas, pero el abastecimiento y el saneamiento son competencia de otras administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones…).
- Otras administraciones ejercen sus competencias en los ríos: la Confederación Hidrográfica protege el agua y la superficie por la que discurre (los cauces de los ríos y los lechos de lagos, lagunas y embalses), pero en los ríos el resto de administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, diputaciones…) ejercen también sus competencias, como la pesca fluvial, flora y fauna y espacios naturales protegidos, gestión de residuos sólidos urbanos, deporte, ocio y turismo, ordenación del territorio y urbanismo, protección civil, mantenimiento de los cauces en tramos urbanos…
¿Qué servicios ofrece la CH Cantábrico?
En este catálogo te mostramos los servicios que ofrece la CH Cantábrico y te indicamos dónde puedes ampliar información sobre aquellos que sean de tu interés en el portal web.
Contacta con nosotros
Disponemos de oficinas en Asturias, Cantabria y País Vasco. Consulta dónde estamos y cómo contactar con nosotros, en función de la información o trámite que necesites, en el apartado Contacta con nosotros.