Obras o actividades en el dominio público hidráulico o sus zonas de protección

Obras o actividades en el dominio público hidráulico o sus zonas de protección
El agua y los ríos son bienes públicos imprescindibles para la vida, que debemos proteger. Para evitar su deterioro, y porque nos pertenecen a todos, la legislación en materia de aguas establece la necesidad de tener autorización previa de las Confederaciones Hidrográficas para utilizar el agua de los ríos o acuíferos, para realizar vertidos de aguas residuales que pueden contaminar los ríos o acuíferos, para realizar actividades de navegación y flotación y para realizar cualquier uso, instalación, obra o actividad en los ríos o en sus zonas de protección (servidumbre y policía, 5 y 100 m a cada lado de los cauces).
Si necesitas solicitar una autorización para realizar un uso, instalación, obra o actividad en un río o en sus zonas de protección (servidumbre y policía, 5 y 100 m a cada lado de los cauces) localiza el tipo de autorización que necesitas en los siguientes desplegables y elige cómo presentarla:
- Por sede electrónica. Haz clic en tramitación electrónica, descarga y completa el modelo de solicitud. Solo necesitas disponer de un certificado digital. Presentarás tu solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Por registro electrónico. Descarga, completa el modelo y preséntalo a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (REG-AGE). Solo necesitas disponer de un certificado digital.
- Por registro presencial. Descarga, completa el modelo y preséntalo a través de un registro presencial. Sólo algunas personas físicas pueden seguir utilizando los registros presenciales. Consulta si puedes hacerlo en el apartado ¿Cómo registrar documentos?
A continuación, te ofrecemos enlaces para solicitar diversos tipos de autorizaciones de obras de forma electrónica, a través de la sede electrónica de MITECO.
También te ofrecemos modelos de solicitud y hojas informativas para presentar tu solicitud a través de registros, electrónicos o presenciales.
Solicitud de autorización para obras o instalaciones
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Solicitud de autorización para obras e instalaciones(PDF: 0.61 MB) Información útil para cumplimentar el modelo(PDF: 0.49 MB)
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Solicitud de autorización para la extracción de áridos(PDF: 0.59 MB) Información útil para cumplimentar el modelo(PDF: 0.45 MB)
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Solicitud de autorización de usos agrícolas y forestales(PDF: 0.68 MB) Información útil para cumplimentar el modelo(PDF: 0.49 MB)
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Solicitud de deslinde del dominio público hidráulico(PDF: 0.49 MB)
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Modelo de instancia (expediente ya iniciado)(PDF: 0.63 MB) Modelo para adjuntar documentación (expediente ya iniciado)(PDF: 0.47 MB)
Resuelve tus dudas en los siguientes desplegables y en el apartado Preguntas frecuentes.
¿Qué es el dominio público hidráulico? ¿Y sus zonas de protección (servidumbre y policía)?
El dominio público hidráulico es un bien público formado por el agua dulce y la superficie por la que discurre, necesario para garantizar la protección de los recursos hídricos y sus ecosistemas asociados. La Ley de Aguas regula su defensa y aprovechamiento.
Incluye:
- El agua superficial y subterránea
- Los cauces de los ríos
- Los lechos de lagos, lagunas y embalses
- Los acuíferos
La Ley de Aguas establece dos zonas de protección del dominio público hidráulico, en las que, para realizar actividades, es necesario pedir autorización a la Confederación Hidrográfica:
- Zona de servidumbre: 5 m desde el límite del dominio público hidráulico
- Zona de policía: 100 m desde el límite del dominio público hidráulico
Más información en el apartado El agua y los ríos: bienes públicos.
¿Cuándo necesito obtener una autorización de obra?
Necesitas obtener una autorización de la CH Cantábrico para realizar obras o instalaciones en el cauce de un río o en sus zonas de protección (servidumbre y policía, 5 y 100 m a cada lado de los cauces) en los siguientes casos:
- realizar construcciones de todo tipo
- alterar sustancialmente el relieve natural del terreno
- extraer áridos
- realizar cualquier otro uso, instalación, obra o actividad
¿Qué obligaciones tengo como titular de una autorización de obra u otras actividades?
El titular de una autorización de obras o de otras actividades en dominio público hidráulico y sus zonas de protección está obligado a:
- Cumplir las condiciones fijadas en la autorización: en la resolución de la autorización se identifica al titular, se establecen las características de la actuación y los trabajos que se autorizan, las condiciones que deben cumplirse y se fija el periodo de validez. El incumplimiento del condicionado es causa de infracción y/o revocación de la autorización.
- Se requiere autorización previa de la Confederación Hidrográfica para modificar cualquiera de las características de la actuación o actividad que se ha autorizado, incluida la imposibilidad de ejecutarla en el periodo de validez de la autorización. Si no puedes ejecutar la actuación en el plazo de validez de la autorización debes solicitar una prórroga justificando los motivos que lo impiden. El plazo máximo por el que podemos otorgar una autorización es de 4 años, considerando el plazo inicial y las posibles prórrogas que se autoricen.
- Abonar anualmente el correspondiente canon de utilización de los bienes del dominio público hidráulico.
¿Tengo que pagar tasas o cánones para tramitar una autorización de obra?
La tramitación de una autorización de obra u otra actividad en dominio público hidráulico o sus zonas de protección generalmente conlleva el pago de tasas y, una vez obtenida, puede conllevar el pago del canon de utilización de los bienes del dominio público hidráulico.
Más información en tasas y cánones.
¿Qué plazo de resolución tienen los expedientes de autorización de obra? ¿Y si no se resuelven en plazo?
Las autorizaciones de obra tienen un plazo de resolución de 6 meses. Transcurrido dicho plazo sin resolución expresa en ningún caso se entenderá otorgada la autorización por silencio administrativo, ya que con ella se transfieren al solicitante facultades relativas al dominio público hidráulico.
¿Qué sucede si se realiza una obra o actividad sin autorización o que incumple las condiciones de la autorización?
La realización de una obra o actividad en dominio público hidráulico o sus zonas de protección sin autorización o el incumplimiento de las condiciones de la autorización conllevará el correspondiente expediente sancionador y puede suponer un delito contra el medio ambiente.
¿Necesito más autorizaciones o licencias?
En función de la actividad a desarrollar, puede ser necesaria la autorización de otras administraciones competentes en materias como ordenación del territorio y urbanismo, medio ambiente y recursos naturales o deporte, ocio y turismo.
Última actualización: marzo de 2025.