Educación ambiental

Educación ambiental
El Plan de actuación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para 2023 incluye entre sus líneas prioritarias de actuación la mejora de la comunicación interna y externa del Organismo a través de, entre otras herramientas, el desarrollo de un programa piloto de educación ambiental.
El objetivo general del programa es la concienciación y participación ciudadana en el uso sostenible y en el cuidado y protección de los ecosistemas acuáticos.
Las primeras acciones desarrolladas han sido la creación del portal web www.educantabrico.es, un espacio divertido para aprender sobre el agua y los ríos, sus ecosistemas asociados y cómo podemos protegerlos.
A través del portal web los centros educativos de educación primaria de las comunidades autónomas del Principado de Asturias y Cantabria pueden solicitar su participación en el Programa de educación ambiental Gusarapo, programa piloto para el curso lectivo 2023/2024 que busca sensibilizar al alumnado sobre la importancia de los ecosistemas fluviales para reconocer su valor, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.
Está dirigido a escolares de 3º a 6º de primaria de todos los centros de Asturias y Cantabria y consta de la impartición de varios talleres de aprendizaje basado en el juego, con materiales y elementos visuales sencillos y atractivos.
Los talleres se realizan en los centros escolares, los imparten educadores/as ambientales y la actividad es gratuita.