Benvidos
Bienvenidos
Ongi Etorri
Barra de búsqueda
Navegación
Quiénes somos
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Unidades administrativas
Información económica y patrimonial
Normativa
Convenios
Empleo público
Sala de prensa
Publicaciones y material divulgativo
Protección de datos
Áreas de actuación
Gestión del dominio público hidráulico
Protección y restauración del DPH
Conservación y mantenimiento de cauces
Usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Gestión del riesgo de inundación
Obras hidráulicas
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Servicios al ciudadano
Contacto
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
Perfil del contratante
Anuncios y notificaciones
Registro de Aguas
Control de volúmenes
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Información cartográfica y documentación técnica
Galería fotográfica
Catálogo de servicios
Transparencia
Ayudas voluntariado en ríos
Planificación
Planificación hidrológica
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes Especiales de Sequía
Preguntas frecuentes
Navegaci�n
Benvidos
Bienvenidos
Ongi Etorri
Barra de búsqueda
Quiénes somos
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Unidades administrativas
Información económica y patrimonial
Normativa
Convenios
Empleo público
Sala de prensa
Publicaciones y material divulgativo
Protección de datos
Áreas de actuación
Gestión del dominio público hidráulico
Protección y restauración del DPH
Conservación y mantenimiento de cauces
Usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Gestión del riesgo de inundación
Obras hidráulicas
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Servicios al ciudadano
Contacto
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
Perfil del contratante
Anuncios y notificaciones
Registro de Aguas
Control de volúmenes
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Información cartográfica y documentación técnica
Galería fotográfica
Catálogo de servicios
Transparencia
Ayudas voluntariado en ríos
Planificación
Planificación hidrológica
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes Especiales de Sequía
Enlaces
Inicio
Enlaces
Inicio
Resultados de búsqueda
Noticia página inicial
Mapa Web CHC
Enlaces
Aviso legal
Guía de Navegación
Accesibilidad
Información general
Dificultades en el acceso a la Web de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Mapas de Peligrosidad y Riesgo
Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental
Parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental en el ámbito de competencias del Estado
Documentos iniciales consolidados pph 2021-2027
Preorganismo
Quiénes somos
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
Hidrología
Marco biótico
Marco físico
Marco socioeconómico
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Órganos de gobierno
Órganos de gestión
Órgano de participación y planificación
Órgano para la cooperación
Unidades administrativas
Presidencia
Comisaría de Aguas
Dirección Técnica
Secretaría General
Oficina de Planificación Hidrológica
Presidentes y jefes de unidad
Información económica y patrimonial
Presupuesto
Presupuesto anual
Ejecución presupuestaria
Cuenta anual
Inventario patrimonial
Uso de bienes del Estado. Concursos patrimoniales
Financiación comunitaria
Normativa
Convenios
Empleo público
Sala de prensa
Kit de prensa y otros recursos
Noticias
Publicaciones y material divulgativo
Planes de actuación
Memorias de actividad
Otras publicaciones
Material divulgativo
¿Cuándo necesito una autorización o concesión de CH Cantábrico?
La protección de nuestros ríos y aguas subterráneas
Confederaciones Hidrográficas. La CH Cantábrico
El SAI de la CH Cantábrico
Consejos de seguridad en pozos y sondeos
Guía básica de sistemas de control de volúmenes
El riesgo de inundación en las cuencas cantábricas
La sequía en las cuencas cantábricas
Planificación Hidrológica 2022-2027
Protección de datos
Preareas
Áreas de actuación
Gestión del dominio público hidráulico
Protección y restauración del DPH
Proyectos de restauración fluvial
Mejora de la continuidad fluvial
Conservación y mantenimiento de cauces
Usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Información de todos los sistemas. Tablas resumen
Buscador de datos hidrológicos
Pronóstico de precipitaciones por cuencas
Gestión del riesgo de inundación
Obras hidráulicas
Actuaciones en proyecto
Actuaciones en ejecución
Obras realizadas más significativas
Trasvase reversible Ebro-Besaya
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Preservicios
Servicios al ciudadano
Contacto
Oficinas centrales
Oficinas de Asturias
Oficinas de Cantabria
Oficinas del País Vasco
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
Registros
Información e impresos
Obras o actividades en el dominio público hidráulico o sus zonas de protección
Aprovechamientos de aguas. Control de volúmenes
Vertidos al dominio público hidráulico
Declaración responsable para el ejercicio de la navegación y flotación
Actuaciones de conservación de cauces
Solicitud de información ambiental
Otras solicitudes
Denuncias. Régimen sancionador
Quejas y sugerencias
Tasas y cánones
Perfil del contratante
Contratos
Anuncios y notificaciones
BOE
Asturias
Galicia
Cantabria
Castilla y León
País Vasco
Navarra
Registro de Aguas
Control de volúmenes
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Información cartográfica y documentación técnica
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Visor cartográfico
Mapas
Cartografía de las zonas inundables
Guías, protocolos y documentos técnicos
Galería fotográfica
Catálogo de servicios
Transparencia
Ayudas voluntariado en ríos
Preplanificacion
Planificación
Planificación hidrológica
Planes hidrológicos 2022-2027 (Vigentes)
Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental 2022-2027 (Vigente)
Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental 2022-2027 (Vigente)
Estudios específicos
Diagnóstico ambiental e hidromorfológico de los entornos fluviales en el municipio de Gijón (Asturias) y propuesta de medidas para su mejora
Foro de participación. Planes Hidrológicos y Planes de Gestión del Riesgo de Inundación
Planes hidrológicos derogados
Planes hidrológicos 2013-2015 (derogados)
Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental 2013-2015 (derogado)
Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental 2013-2015 (derogado)
Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental en el ámbito de las competencias del Estado
Planes hidrológicos 1998-2013 (derogados)
Planes hidrológicos 2015-2021 (derogados)
Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental 2015-2021
Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental 2015-2021
Normativa en materia de planificación hidrológica
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes Especiales de Sequía
Propuesta de revisión de los Planes Especiales de Sequía (EN CONSULTA PÚBLICA)
Planes Especiales de Sequía vigentes. Informes mensuales de seguimiento de los estados de sequía y escasez
Planes Especiales de Sequía derogados
PrePreguntasFrecuentes
Preguntas frecuentes
PreaccesosZonaPrivada
Enlaces
Oculto
Oficinas centrales
: Oviedo (Asturias)
Oficinas de Asturias
: Oviedo, La Fresneda, Vegadeo
Oficinas de Cantabria
: Santander
Oficinas del País Vasco
: Bilbao y Donostia/San Sebastián
Atención al público:
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00
Contacto
AVISO LEGAL
|
GUÍA DE NAVEGACIÓN
|
ACCESIBILIDAD