.
Benvidos
.
Bienvenidos
.
Ongi Etorri
Barra de búsqueda
.
Benvidos
.
Bienvenidos
.
Ongi Etorri
Barra de búsqueda
Navegación
Quiénes somos
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Unidades administrativas
Información económica y patrimonial
Planes de actuación y memorias de actividad
Normativa
Convenios
Empleo público
Protección de datos
Igualdad de género
Publicaciones y material divulgativo
Comunicación
Áreas de actuación
El agua y los ríos: bienes públicos
La gestión del dominio público hidráulico. Competencias
¿Nuestros ríos están bien conservados?
Protección y restauración del DPH
Conservación y mantenimiento de cauces
Control de los usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Protección frente a inundaciones
Obras hidráulicas
Sensibilización y Educación ambiental
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Servicios a la ciudadanía
Conócenos
Transparencia
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
¿Cómo registrar documentos?
Conoce tu riesgo de inundación
Mapas generales
Mapas de zonas inundables
Visores geográficos
Control de volúmenes
Registro de Aguas
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Informaciones públicas y otros anuncios
Guías, protocolos y documentos técnicos
Galería fotográfica
Perfil del contratante
Subvenciones al voluntariado en ríos
Denuncias en materia de aguas
Canal de denuncias
Quejas y sugerencias
Contacta con nosotros
Planificación
Planificación hidrológica
Estudios específicos
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes especiales de sequía
Preguntas frecuentes
Barra de búsqueda
Navegación
x
Quiénes somos
+
-
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Unidades administrativas
Información económica y patrimonial
Planes de actuación y memorias de actividad
Normativa
Convenios
Empleo público
Protección de datos
Igualdad de género
Publicaciones y material divulgativo
Comunicación
Áreas de actuación
+
-
El agua y los ríos: bienes públicos
La gestión del dominio público hidráulico. Competencias
¿Nuestros ríos están bien conservados?
Protección y restauración del DPH
Conservación y mantenimiento de cauces
Control de los usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Protección frente a inundaciones
Obras hidráulicas
Sensibilización y Educación ambiental
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Servicios a la ciudadanía
+
-
Conócenos
Transparencia
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
¿Cómo registrar documentos?
Conoce tu riesgo de inundación
Mapas generales
Mapas de zonas inundables
Visores geográficos
Control de volúmenes
Registro de Aguas
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Informaciones públicas y otros anuncios
Guías, protocolos y documentos técnicos
Galería fotográfica
Perfil del contratante
Subvenciones al voluntariado en ríos
Denuncias en materia de aguas
Canal de denuncias
Quejas y sugerencias
Contacta con nosotros
Planificación
+
-
Planificación hidrológica
Estudios específicos
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes especiales de sequía
Preguntas frecuentes
Enlaces
Enlaces
Inicio
Enlaces
Submenu
Inicio
Política de privacidad
Resultados de búsqueda
Noticia página inicial
Mapa Web CHC
Enlaces
Aviso legal
Guía de Navegación
Accesibilidad
Información general
Dificultades en el acceso a la Web de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Mapas de Peligrosidad y Riesgo
Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental
Parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental en el ámbito de competencias del Estado
Documentos iniciales consolidados pph 2021-2027
Preorganismo
Quiénes somos
Las Confederaciones Hidrográficas
Las cuencas cantábricas
Hidrología
Reservas hidrológicas
Ecosistemas fluviales cantábricos
Marco físico
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Órganos de gobierno y participación
Órganos de gobierno
Órganos de gestión
Órgano de participación y planificación
Órgano para la cooperación
Unidades administrativas
Presidencia
Comisaría de Aguas
Dirección Técnica
Secretaría General
Oficina de Planificación Hidrológica
Presidencias y jefaturas de unidad
Información económica y patrimonial
Presupuesto
Cuenta anual
Inventario patrimonial
Uso de bienes del Estado. Concursos patrimoniales
Financiación comunitaria
Planes de actuación y memorias de actividad
Normativa
Convenios
Empleo público
Protección de datos
Igualdad de género
Publicaciones y material divulgativo
Material divulgativo
Publicaciones
Comunicación
Sala de prensa
Campañas de publicidad
Kit de prensa y otros recursos
Preareas
Áreas de actuación
El agua y los ríos: bienes públicos
La gestión del dominio público hidráulico. Competencias
¿Nuestros ríos están bien conservados?
Protección y restauración del DPH
Proyectos de restauración fluvial
Mejora de la continuidad fluvial
Reservas hidrológicas
Conservación y mantenimiento de cauces
Control de los usos del agua
Control de vertidos
Vigilancia e inspección
Control del estado y calidad de las aguas
Información hidrológica
Protección frente a inundaciones
Obras hidráulicas
Actuaciones en proyecto
Actuaciones en ejecución
Obras realizadas más significativas
Trasvase reversible Ebro-Besaya
Sensibilización y Educación ambiental
Proyectos europeos Life
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Preservicios
Servicios a la ciudadanía
Conócenos
Transparencia
¿Cuándo necesito pedir autorización?
Tramitación de solicitudes
Modelos de solicitud
¿Cómo registrar documentos?
Tasas y cánones
¿Cómo registrar documentos?
Conoce tu riesgo de inundación
Mapas generales
Mapas de zonas inundables
Visores geográficos
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Infraestructura de datos espaciales (MITECO)
Visor cartográfico
Control de volúmenes
Registro de Aguas
Aprovechamientos hidroeléctricos
Censo de Vertidos Autorizados
Informaciones públicas y otros anuncios
BOE
Asturias
Galicia
Cantabria
Castilla y León
País Vasco
Navarra
Guías, protocolos y documentos técnicos
Galería fotográfica
Perfil del contratante
Contratos
Subvenciones al voluntariado en ríos
Denuncias en materia de aguas
Canal de denuncias
Quejas y sugerencias
Contacta con nosotros
Oficinas centrales
Oficinas de Asturias
Oficinas de Cantabria
Oficinas del País Vasco
Preplanificacion
Planificación
Planificación hidrológica
Planes hidrológicos 2028-2033 (En tramitación)
Planes hidrológicos 2022-2027 (Vigentes)
Foro de participación. Planes Hidrológicos y Planes de Gestión del Riesgo de Inundación
Planes hidrológicos derogados
Normativa en materia de planificación hidrológica
Estudios específicos
Diagnóstico ambiental e hidromorfológico de los entornos fluviales en el municipio de Gijón (Asturias) y propuesta de medidas para su mejora
Plan Piloto de gestión de sedimentos del tramo bajo del río Nalón
Estudio hidromorfológico y redacción de propuestas de actuación en el río Pas, desde la confluencia con el río de la Magdalena hasta el límite del dominio público marítimo-terrestre
Estudio de las alteraciones hidromorfológicas del río Aller, la monitorización de flujos de sedimento y la definición de escenarios de restauración
Estudio de las alteraciones hidromorfológicas del río Saja y definición de escenarios de actuación entre El Tojo y Torrelavega
Planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI)
Planes especiales de sequía
Proyectos de los Planes especiales de sequía
Planes especiales de sequía vigentes. Informes mensuales de seguimiento de los estados de sequía y escasez
Planes especiales de sequía derogados
PrePreguntasFrecuentes
Preguntas frecuentes
PreaccesosZonaPrivada
Login
Oculto