Noticias
Noticias
-
La reserva hidráulica española está al 62,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.778 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución del 2,0% de la capacidad total de los embalses (1.120 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior.
-
La reserva hidráulica española está al 64,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.898 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución del 1,7% de la capacidad total de los embalses (933 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior.
-
La reserva hidráulica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.831 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución del 1,8% de la capacidad total de los embalses (1.010 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior.
-
La reserva hidráulica española está al 67,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.841 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa una disminución del 1,4% de la capacidad total de los embalses (787 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior.
-
La actuación permitirá dotar a la actual depuradora de los mecanismos necesarios para llevar a cabo un adecuado tratamiento secundario del agua.La EDAR, que trata los vertidos urbanos de los municipios de Avilés, Castrillón, Covera y Gozón, tiene capacidad para atender las necesidades de una población de 215.000 habitantes-equivalentes.
-
La reserva hidráulica española está al 70,4% de su capacidad total. Actualmente hay 39.424 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -719 hm3 (el -1,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -156 hm3 en Tajo y 0 hm3 en Cantábrico Oriental.
-
Actualmente la reserva hidráulica es de 40.143 hectómetros cúbicos. La reserva hidráulica española está al 71,7% de su capacidad total. Actualmente hay 40.143 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -628 hm3 (el -1,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -167 hm3 en Tajo y 23 hm3 en Cantábrico Occidental.
-
Actualmente la reserva hidráulica es de 40.771 hectómetros cúbicos. La reserva hidráulica española está al 72,8% de su capacidad total. Actualmente hay 40.771 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -467 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -137 hm3 en Tajo y 26 hm3 en Miño-Sil.
-
Actualmente la reserva hidráulica es de 41.238 hectómetros cúbicos. La reserva hidráulica española está al 73,7% de su capacidad total. Actualmente hay 41.238 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -464 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -140 hm3 en Tajo y 14 hm3 en Cuencas Internas de Cataluña.
-
Actualmente la reserva hidráulica es de 41.538 hectómetros cúbicos. La reserva hidráulica española está al 74,2% de su capacidad total. Actualmente hay 41.538 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -393 hm3 (el -0.7% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -176 hm3 en Duero y 8 hm3 en Ebro.