La Confederación Hidrográfica del Cantábrico recupera la continuidad longitudinal en el río Páramo en Teverga (Asturias)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico recupera la continuidad longitudinal en el río Páramo en Teverga (Asturias)

24 de septiembre, 2024

24 de septiembre de 2024- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha finalizado los trabajos de mejora de la continuidad fluvial del río Páramo, en el entorno de Las Vegas. Se ha eliminado un azud en desuso con el objetivo de recuperar, a lo largo del tiempo, el conjunto de procesos hidrológicos, geomorfológicos y ecológicos propios del río. Estas actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

El azud se encontraba parcialmente derruido entre la margen izquierda, donde aún se conservaba gran parte de la estructura y el centro del cauce donde se han depositado restos que reducen considerablemente la sección de desagüe del río Páramo en este punto. Estaba construido en hormigón con unas dimensiones de 1 m de largo x 0,8 m de ancho x 1,4 m de alto en la parte central y de 10 m de largo x 0,8 m de ancho x 1,4 m de alto en la parte junto a la margen izquierda.

La captación se encontraba sin actividad y sin título concesional alguno, por lo que se procedió a la demolición total del azud en cumplimiento del artículo 126 bis del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Las actuaciones se iniciaron con la captura mediante pesca eléctrica de la fauna piscícola del tramo afectado y su traslado a tramos próximos, así como con labores de desbroce selectivo para permitir el tránsito de la maquinaria. Posteriormente se ha continuado con la demolición y retirada de los restos del azud. Por último, se ha procedido a la adecuación y restauración de las márgenes del cauce y de los accesos a las obras.

Estas actuaciones han supuesto una inversión aproximada de 6400 €.

Los trabajos se han ejecutado a través de la empresa pública Tragsa, dentro del Programa de recuperación fluvial y mejora de la continuidad en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.