Protección frente a inundaciones

Sala de prensa
Protección frente a inundaciones
Las inundaciones son el fenómeno natural que mayores daños, tanto materiales como en pérdida de vidas humanas, provoca en España y en Europa.
Las inundaciones son fenómenos naturales que no pueden evitarse, pero sí podemos adoptar medidas para disminuir sus efectos negativos.
El principal factor que provoca el riesgo de inundación es la ocupación de terrenos inundables por usos vulnerables: viviendas, industrias, infraestructuras, etc.
En las zonas con mayor riesgo de inundación la Confederación Hidrográfica ha elaborado mapas de zonas inundables para que las administraciones y la ciudadanía seamos conscientes del riesgo que implica ocupar esas zonas. También vela por el cumplimiento de las limitaciones a los usos del suelo en las zonas inundables que establece la normativa en materia de aguas.
¿Dónde puedo consultar los mapas de zonas inundables para el ámbito de la CH Cantábrico?
- En mapas de zonas inundables, en formato PDF.
- En nuestro visor cartográfico:
- Si conoces las coordenadas de tu finca o inmueble introdúcelas mediante la herramienta localizar.
- Si no las conoces, puedes localizar la población más cercana mediante la herramienta de búsqueda. Utiliza la herramienta zoom para localizar la zona que te interesa. Selecciona la herramienta “Lista de capas” y activa la capa: Gestión de riesgos de inundación
- En el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
¿Qué puedo hacer si mi vivienda está en zona inundable?
- Consultar las Guías de adaptación al riesgo de inundación y criterios constructivos de nuevas edificaciones en zonas inundables
- Conocer el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones de tu comunidad autónoma, y en caso de existir, también el Plan de Actuación municipal o local.
- En caso de crecida del río, seguir las instrucciones facilitadas por tu ayuntamiento y el personal de Protección Civil. Recomendaciones generales: https://www.proteccioncivil.es/coordinacion/gestion-de-riesgos/hidrologicos/inundaciones
¿Cómo se garantiza el cumplimiento de las limitaciones a los usos en las zonas inundables?
-
Cualquier persona que quiera implantar usos en la zona de policía de cauces (100 m a cada lado) debe solicitar autorización a la Confederación Hidrográfica, que evalúa si se cumplen las limitaciones que existen en las zonas inundables. En el caso de que sea una obra nueva, para obtener la autorización la Confederación exige que este hecho se refleje en el Registro de la Propiedad. Además, exige que el promotor conozca y asuma el riesgo existente, las medidas de protección civil aplicables y traslade esa información a los posibles afectados.
- Fuera de esos 100 m, son las administraciones competentes en ordenación del territorio y urbanismo las que deben velar porque se cumplan las limitaciones que establece la normativa.
- Confederaciones Hidrográficas deben emitir informe en la tramitación de los instrumentos de ordenación del territorio y urbanismo. Entre otros aspectos, se pronuncian sobre si los usos que se proponen cumplen con las limitaciones para las zonas inundables.