Nota aclaratoria: Las claves para evitar las riadas en Bueño

Nota aclaratoria: Las claves para evitar las riadas en Bueño

11 de enero, 2025

Las claves para evitar las riadas en Bueño propuestas en el evento celebrado ayer por un medio de comunicación asturiano y que sale hoy en su publicación impresa son generalidades que no son necesariamente válidas en la totalidad de la zona de actuación de Bueño.

Ya que en estos tramos del río Nalón se puede ganar espacio para el río y aplicar soluciones menos agresivas, que son perfectamente válidas para la restauración fluvial y son seguras para las personas y los bienes.

Desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico lamentamos que no se haya contado con el conocimiento de los técnicos de este Organismo, ya que no se ha cursado invitación para exponer la problemática actual y sus posibles soluciones, tanto a los vecinos como asistentes a la convocatoria mediática. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico es un organismo técnico que trabaja con rigor científico. Actualmente existen herramientas técnicas de modelización y topografía que facilitan la selección de varias técnicas seguras, y que permiten compatibilizar la protección de personas y bienes con un desarrollo natural de las cuencas de los ríos.

El proyecto de restauración fluvial y defensa frente a inundaciones en el río Nalón se encuentra en su primera fase. Con la elaboración de estudios hidráulicos y la mejora del modelo digital del terreno. A finales del mes de febrero se obtendrá información sobre las velocidades, las tensiones tangenciales del río y en consecuencia, se podrán conocer qué soluciones se deben aplicar en cada punto del tramo para su restauración óptima. En paralelo se está elaborando un estudio de alternativas que contempla diversas opciones ya que el tramo mencionado es muy variado. Además, se contempla también la retirada de elementos obstructivos que taponan algunos brazos y la restauración de las zonas deterioradas. El proyecto será diseñado para la protección de los bienes y las personas además de la búsqueda de dotar espacio al río para liberar esa presión en episodios de avenida y evitar mayores problemas aguas abajo.

El desarrollo de este proyecto servirá de ejemplo para su aplicación en otras zonas deterioradas de la cuenca. Por ello, es imprescindible un sólido conocimiento previo del funcionamiento hidráulico del río Nalón y de su cuenca.