La Confederación Hidrográfica del Cantábrico renueva y mejora la eficiencia energética en las oficinas de La Fresneda (Asturias)

Sala de prensa
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico renueva y mejora la eficiencia energética en las oficinas de La Fresneda (Asturias)
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico renueva y mejora la eficiencia energética en las oficinas de La Fresneda (Asturias)
17 de octubre de 2024- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico trabaja en la mejora de las oficinas de Dirección Técnica, Gestión Medioambiental e Hidrología, Guardería Fluvial y el Laboratorio situadas en la sede del Organismo en La Fresneda.
El 8 de octubre de 2024 se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación del "Proyecto de Mejora de Ahorro y Eficiencia Energética y Renovación Integral de las Instalaciones del Edificio de Oficinas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico". Este proyecto, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta con un presupuesto total de 2.793.709,17 EUR (IVA excluido). Las obras, que tienen un plazo de ejecución previsto de 18 meses, serán financiadas por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente a través del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
El edificio inaugurado en 1992 y con más de 25 años en funcionamiento, ha sido objeto de diversas adecuaciones que han afectado a su diseño original.
El proyecto busca optimizar la eficiencia energética mediante la renovación de las instalaciones eléctricas y fotovoltaicas, climatización, extinción de incendios y carpintería exterior. Se busca alcanzar una calificación energética A o B y mejorar la eficiencia energética mediante la sustitución de materiales y optimización de sistemas.
La licitación se encuentra abierta hasta el 5 de noviembre de 2024. Este proyecto representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y eficiencia energética en las instalaciones públicas, alineándose con los objetivos europeos del programa Next Generation EU.
Descargar nota de prensa(PDF: 0,15 MB)