La Confederación Hidrográfica del Cantábrico recupera la continuidad longitudinal de varios ríos en Cangas de Onís

Sala de prensa
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico recupera la continuidad longitudinal de varios ríos en Cangas de Onís
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico recupera la continuidad longitudinal de varios ríos en Cangas de Onís
10 de octubre de 2024- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha finalizado los trabajos de mejora de la continuidad fluvial de los ríos Reinazo y Zardón, en el entorno de las poblaciones de Soto de Cangas, Agüera y Zardón. Se han eliminado tres azudes en desuso con el objetivo de recuperar, a lo largo del tiempo, el conjunto de procesos hidrológicos, geomorfológicos y ecológicos propios del río. Estas actuaciones, con un presupuesto inicial de 30 000 €, están financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
En el río Reinazo, en Soto de Cangas, se encontraba un azud de mampostería de piedra y hormigón, con unas dimensiones de 8 m de largo, 2 m de ancho y 2 m de altura. El uso original de la estructura era la derivación de las aguas a un molino, actualmente en desuso. Durante la actuación se procedió a la demolición total de la barrera obstáculo.
En el arroyo Zardón, en los núcleos de Agüera y Zardón, se localizaban dos azudes. El primero de ellos, con unas dimensiones 15 m de largo, 1,5 m de ancho y 1,5 m de altura, estaba ejecutado con mampostería de piedra y hormigón. La infraestructura sin uso asociado se derribó completamente. El segundo obstáculo, de mampostería de piedra y hormigón, con unas dimensiones de 6 m de largo, 5 m de ancho y 2 m de altura, se demolió parcialmente para mejorar su carácter franqueable.
Las actuaciones se iniciaron con la captura mediante pesca eléctrica de la fauna piscícola de los tramos afectados y con labores de desbroce selectivo para permitir el tránsito de la maquinaria. Posteriormente se retiraron los tapones vegetales acumulados en los azudes, para continuar con la demolición y retirada de los obstáculos. Por último, se procedió a la adecuación final de las márgenes y de los accesos a las obras.
Estos trabajos se realizan a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de Recuperación Fluvial y mejora de la Continuidad en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Descargar nota de prensa(PDF: 0,79 MB)