La Confederación Hidrográfica del Cantábrico elimina seis azudes en los ríos de Cabrales
Sala de prensa
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico elimina seis azudes en los ríos de Cabrales
26 de septiembre de 2024- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha finalizado los trabajos de mejora de la continuidad fluvial del río Casaño, el arroyo Riveles y el arroyo Rondón en el entorno de las poblaciones de Arenas y de Poo, mediante la eliminación de seis azudes en desuso con el objetivo de recuperar, a lo largo del tiempo, el conjunto de procesos hidrológicos, geomorfológicos y ecológicos propios del río. Estas actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
En el río Casaño en Arenas se han eliminado tres azudes hechos de piedra y hormigón. El primero de dimensiones 15 m de largo, 0,4 m de ancho y 1 m de altura; el segundo de 11 m de largo, 1,5 m de ancho y 2,25 m de altura; y el tercero 20 m de largo, 1,5 m de ancho y 1 m de altura.
En el arroyo Riveles en Arenas se han derribado dos azudes hechos de piedra y hormigón. El primero de dimensiones 8 m de largo, 6 m de ancho y 2 m de altura; y el segundo de 11 m de largo, 3 m de ancho y 1,5 m de altura.
En el arroyo Rondón en Poo se ha derruido un azud hecho de hormigón armado con las siguientes dimensiones: 3 m de largo, 1,5 m de ancho y 0,6 m de altura.
Las actuaciones se iniciaron con la captura mediante pesca eléctrica de la fauna piscícola en los tramos afectados y con labores de desbroce selectivo para permitir el tránsito de la maquinaria. Posteriormente, se han retirado árboles y otros restos vegetales acumulados en los azudes, para continuar con la demolición y extracción de los restos con ayuda de maquinaria. Por último, se procedió a la adecuación final de las márgenes y del vial de acceso a las obras.
Estas actuaciones han supuesto una inversión aproximada de 27 000 €.
Estos trabajos se realizan a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de recuperación fluvial y mejora de la continuidad en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
- Descargar nota de prensa
(PDF: 1,13 MB)