La Confederación Hidrográfica del Cantábrico desarrolla una página web de educación ambiental para jóvenes

Sala de prensa
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico desarrolla una página web de educación ambiental para jóvenes
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico desarrolla una página web de educación ambiental para jóvenes
- Un espacio lúdico para aprender sobre el agua y los ríos, sus ecosistemas asociados y cómo podemos protegerlos.
16 de enero de 2024- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico desarrolla una página web de educación ambiental, www.educantabrico.es, que está dirigida a la infancia y orientada como apoyo al profesorado de Educación Primaria para la formación de contenidos relacionados con el agua y los ecosistemas fluviales.
Las niñas y los niños pueden conocer cómo se forma un río de una manera divertida y amena. Además, pueden entender los usos del agua para satisfacer las necesidades de la sociedad y el ciclo urbano del agua, para comprender la relación entre los ríos, embalses y acuíferos y el uso del agua en nuestros hogares. Contenidos educativos, entretenidos y didácticos que están acompañados de ilustraciones explicativas y siete vídeos divulgativos.
La página web educantabrico.es se ha desarrollado con el objetivo fundamental de sensibilizar a la infancia sobre la importancia de los ecosistemas fluviales para reconocer su valor, conservarlo, mejorarlo y emprender acciones para su uso responsable.
Aprende, Experimenta y Juega
La página consta de tres áreas con propuestas diferenciadas donde las niñas y los niños puedan absorber conocimiento y consolidarlo con divertidos experimentos y juegos que pongan a prueba su aprendizaje.
El agua es un recurso escaso y frágil, imprescindible para la vida. Nuestras acciones cotidianas impactan sobre el recurso hídrico y los ecosistemas fluviales.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ofrece una ventana de conocimiento y concienciación para promover la comprensión y la protección de los recursos hídricos.
Descargar nota de prensa(PDF: 1,02 MB)