La Confederación Hidrográfica del Cantábrico convoca un taller participativo para el nuevo Plan Hidrológico 2028-2033

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico convoca un taller participativo para el nuevo Plan Hidrológico 2028-2033

11 de marzo, 2025

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico está desarrollando los trabajos para la elaboración del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental, correspondiente al Cuarto Ciclo de Planificación (2028-2033). Los Documentos Iniciales, primera fase de este proceso, se encuentran actualmente en consulta pública desde el 21 de diciembre de 2024 hasta el 20 de junio de 2025. La segunda fase del proceso conlleva la redacción del Esquema Preliminar de Temas Importantes (EPTI). Este documento recogerá el diagnóstico de los principales problemas de la demarcación y las posibles alternativas para abordarlos. Para asegurar un diagnóstico consensuado, se están organizando talleres de trabajo con representantes de diversos grupos de interés, incluyendo entidades locales, organizaciones, empresas, expertos y aquellos ciudadanos interesados. Asimismo, el Esquema de Temas Importantes del ciclo de planificación vigente puede consultarse en la página web del Organismo.

Se invita a los interesados a participar en el taller Situación actual de los Temas Importantes del Tercer ciclo de Planificación. Objetivos para el periodo 2028/2033”, que se celebrará con la colaboración de la Dirección General de Aguas y Puertos del Gobierno de Cantabria. El evento tendrá lugar el 27 de marzo de 2025, de 10:30 a 13:30h, en el Salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, en Santander.

Los interesados en asistir deben enviar sus datos de contacto al correo electrónico participacion.planificacion@chcantabrico.es. Debido a limitaciones de aforo, la asistencia está restringida a 30 personas.

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico anima a todos los interesados a participar activamente en este proceso crucial para la gestión sostenible de los recursos hídricos de la región.