La Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanza en la instalación del nuevo puente sobre el río Piloña en Arriondas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanza en la instalación del nuevo puente sobre el río Piloña en Arriondas

21 de agosto, 2025

21 de agosto de 2025- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico trabaja en la defensa de Arriondas frente a las avenidas con la construcción de un nuevo puente sobre el río Piloña, que sustituirá al actual y mejorará el acceso al Parque de la Concordia. Esta actuación forma parte del “Proyecto de Defensa de Arriondas frente a las avenidas. Fase I (Asturias)”, cuyo objetivo principal es minimizar los efectos de las crecidas de los ríos Piloña, Sella y Chico a su paso por la localidad y evitar la repetición de inundaciones como las sufridas en junio de 2010.
Los estudios hidrológicos indican que estos ríos presentan, en ciertos tramos, una capacidad de desagüe insuficiente en caso de avenida, agravada por la presencia de obstáculos como puentes y la presión urbanística en las márgenes. En este contexto, el puente existente sobre el río Piloña que da acceso al Parque de La Concordia se identifica como un punto crítico.
El presupuesto de la nueva infraestructura es de 3 733 359,50 euros. La intervención principal contempla el montaje de un nuevo puente que mejorará la seguridad y ampliará la capacidad de desagüe al eliminar el efecto obstáculo frente a crecidas. La nueva infraestructura tiene una longitud total de 164 metros entre estribos y cuenta con un tablero principal de viga mixta continua dividido en luces de 48,50 + 67,00 + 48,50 metros. Su trazado curvo en planta, con un radio constante de 240 metros, y su rasante en lomo de asno garantizan una elevación adecuada sobre el cauce. La estructura se compone de una viga cajón mixta de canto variable y losa superior de hormigón armado, con un canto total del tablero que oscila entre 1,65 y 3,25 metros, y losas de fondo de 30 a 40 centímetros de espesor. La plataforma superior tendrá un ancho constante de 10,40 metros, incluyendo una calzada de dos carriles de 6 metros y aceras laterales de 2,20 metros cada una.
El montaje del puente, fabricado en el taller Dinametal de Lada (Langreo), se realiza por tramos. Esta semana se desarrollan los trabajos con la colocación de una estructura metálica de acero de 67,50 metros de longitud y un peso de 110 toneladas, para cuyo montaje son necesarias dos grúas, una de 500 toneladas y otra de 300 toneladas. El tramo central, de 37,10 metros y 43 toneladas, se coloca con una grúa de 500 toneladas y permanecerá suspendido hasta su unión por soldadura con los tramos este y oeste ya instalados.
Las dimensiones y peso de las piezas, junto con la gran precisión requerida en su colocación para los trabajos de soldadura, imponen la necesidad de limitar las operaciones a condiciones meteorológicas óptimas, especialmente con respecto a la velocidad del viento y la ausencia de precipitaciones, factores que pueden condicionar el desarrollo del proyecto. Los trabajos para ejecutar la losa de hormigón que cierra la viga cajón mixta se desarrollarán en las semanas siguientes.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras hidráulicas y la seguridad de los habitantes de la región, continuando con su labor para reducir el riesgo de inundaciones y proteger el entorno urbano y natural de Arriondas.