La Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanza en la defensa de Arriondas frente a inundaciones

Sala de prensa
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanza en la defensa de Arriondas frente a inundaciones
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico avanza en la defensa de Arriondas frente a inundaciones
23 de mayo de 2025- La Confederación Hidrográfica avanza en la defensa de Arriondas frente a las avenidas con la construcción de un nuevo puente sobre el río Piloña, que reemplazará al actual una vez finalizado y que mejorará el acceso al Parque de la Concordia. Estas actuaciones se realizan en el marco del “Proyecto de Defensa de Arriondas frente a las avenidas. Fase I (Asturias)”, cuyo objetivo es minimizar los efectos de las crecidas de los ríos Piloña, Sella y Chico a su paso por el núcleo urbano de Arriondas y evitar la repetición de episodios de inundaciones como los sufridos en junio de 2010.
Los estudios hidrológicos realizados han puesto de manifiesto que estos ríos presentan, en determinados tramos, capacidades de desagüe muy inferiores a las necesarias en caso de avenida, situación que se ve agravada por la presencia de barreras en el cauce, como algunos puentes, y en las márgenes, debido a la presión urbanística. En particular, el puente actual sobre el río Piloña, que da acceso al Parque de La Concordia, constituye uno de los principales puntos críticos.
La actuación principal del proyecto es la instalación de un nuevo puente para mejorar la seguridad y la capacidad de desagüe, que ya se está desarrollado sobre el río Piloña. La nueva estructura permitirá un mayor gálibo y eliminará el efecto de obstáculo en caso de crecidas.
La nueva infraestructura tendrá una longitud de 164 metros entre estribos y contará con un tablero principal de viga mixta continua, con luces de 48,50 + 67,00 + 48,50 metros. Su trazado curvo en planta, con un radio constante de 240 metros, y una rasante en lomo de asno, garantizan la elevación suficiente sobre el cauce. La estructura se compone de una viga cajón mixta de canto variable y losa superior de hormigón armado, con un canto total de tablero que oscila entre 1,65 y 3,25 metros, y losas de fondo de entre 30 y 40 centímetros de espesor. La plataforma superior tendrá un ancho constante de 10,40 metros, incluyendo una calzada central de dos carriles (6,00 metros) y aceras laterales de 2,20 metros cada una.
Los primeros tramos de la estructura metálica han comenzado a llegar a la zona de obra, de 20 metros de longitud cada uno, que conformarán la estructura metálica del nuevo puente. Estos elementos, fabricados en el taller Dinametal de Lada (Langreo), se transportan durante la noche con la señalización y escolta adecuadas para garantizar la seguridad y evitar incidentes. Una vez en obra, los tramos se unirán mediante soldadura y se montarán sobre las pilas y estribos, actualmente en avanzado estado de construcción.
La Confederación Hidrográfica reafirma su compromiso con la seguridad de la población de Arriondas y la mejora de las infraestructuras hidráulicas, trabajando para reducir el riesgo de inundaciones y proteger el entorno urbano y natural del municipio.
Descargar nota de prensa(PDF: 0,71 MB)