Noticias

  • Aumenta en 612 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 66,9% de su capacidad total. Actualmente hay 37.472 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 612 hm3 (el 1,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -23 hm³ en Miño-Sil y 257 hm³ en Duero.

  • Aumenta en 1.353 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 65,8% de su capacidad total. Actualmente hay 36.860 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.353 hm3 (el 2,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -6 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña y 379 hm³ en Miño-Sil.

  • Disminuye en -93 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 63,4% de su capacidad total. Actualmente hay 35.507 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -93 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -117 hm³ en Miño-Sil y 58 hm³ en Duero.

  • Aumenta en 81 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 63,6% de su capacidad total. Actualmente hay 35.600 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 81 hm3 (el 0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -34 hm³ en Miño-Sil y 103 hm³ en Tajo.

  • Aumenta en 202 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 63,5% de su capacidad total. Actualmente hay 35.523 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 202hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -63 hm³ en Miño-Sil y 123 hm³ en Ebro.

  • Aumenta en 1.817 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 63,1% de su capacidad total. Actualmente hay 35.321hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.817 hm³ (el 3,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -7 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña y 676 hm³ en Duero.

  • Aumenta en 2.169 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 59,9% de su capacidad total. Actualmente hay 33.531 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 2.169 hm³ (el 3,9% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -3 hm³ en Cuenca Mediterránea Andaluza y 555 hm³ en Miño-Sil.

  • Aumenta en 251 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 56% de su capacidad total. Actualmente hay 31.372 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 251 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -25 hm³ en Ebro y 112 hm³ en Miño-Sil.

  • Disminuye en -46 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 55,6% de su capacidad total. Actualmente hay 31.121 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -46 hm3 (el -0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -28 hm³ en Ebro y 10 hm³ en Miño-Sil.

  • Disminuye en -46 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior. La reserva hidráulica española está al 55,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.167 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -46 hm³ (el -0,1% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -31 hm³ en Ebro y 8 hm³ en Tajo.