Participación pública del ciclo de planificación 2021-2027
Participación pública del ciclo de planificación 2021-2027
Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental
Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI)
GUÍA DE PARTICIPACIÓN
La guía tiene por objeto establecer las pautas del proceso de participación pública relacionada con el Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) en el tercer ciclo de planificación hidrológica 2021-2027:
Guía de participación
(PDF: 284 KB)
FORO DE PARTICIPACIÓN
El foro posibilita la participación activa del público en general en la elaboración, revisión y actualización de los planes hidrológicos, permite consultar la documentación correspondiente al proceso de elaboración del Plan Hidrológico 2021-2027 y presentar propuestas, observaciones y sugerencias.
Puede solicitar su usuario y contraseña enviando un mensaje a participacion.planificacion@chcantabrico.es con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos. En caso de actuar como representante de una asociación/organización/entidad puede indicarlo, si así lo desea.
- Correo electrónico
ACTIVIDADES
En esta etapa del ciclo de planificación y con el fin de fomentar el conocimiento de las cuestiones importantes, se abordan actividades que faciliten una participación activa, donde se propicie el diálogo entre las distintas posiciones frente a algunos de los temas importantes propuestos, resaltando los intereses comunes y creando cauces adecuados para afrontar los conflictos.
Además, presentamos una encuesta https://es.surveymonkey.com/r/ETI_CHCantabrico_COC con el fin de que nos transmitas tus impresiones y valoraciones sobre los Temas Importantes, e incluso nos propongas aquellos temas que creas han de incorporarse.
- Sesión Informativa
El 6 de abril de 2020 se celebró una sesión informativa, transmitida telemáticamente, en la que se presentaron los principales aspectos del Esquema Provisional de Temas Importantes. Durante la misma, Manuel Gutiérrez García, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Jesús González Piedra, Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica, desgranaron los aspectos clave del Esquema Provisional de Temas Importantes de la Demarcación y respondieron a las preguntas de los asistentes.
En los siguientes enlaces se puede acceder a la documentación de la sesión informativa:
- Jornadas de debate técnico
Con anterioridad a la declaración del “Estado de alarma” se había previsto la celebración de unas jornadas de debate técnico entre expertos de reconocida solvencia, concentrando los Temas Importantes de la Demarcación en varios ejes de discusión, tal como quedaba reflejado en la guía de participación.
Debido a la situación de crisis sanitaria, las jornadas presenciales se han sustituido por 4 sesiones de participación online en torno a los temas más significativos que aborda el Esquema Provisional de Temas Importantes de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental, segunda fase del proceso de revisión del Plan Hidrológico de la demarcación.
Para realizar estas cuatro sesiones se utilizó como soporte la herramienta Zoom.
En los siguientes enlaces se puede acceder a la documentación de cada una de las jornadas realizadas, al documento de síntesis divulgativa y a las valoraciones de los participantes:
- 25-09-2020 Sesión 1: Saneamiento y Depuración
- 29-09-2020 Sesión 2: Fenómenos extremos
- 15-10-2020 Sesión 3: Protección de Hábitats
- 20-10-2020 Sesión 4: Satisfacción de las Demandas
- Evaluación de los participantes
MATERIAL DIVULGATIVO
Puedes descargar material divulgativo relacionado con el tercer ciclo de planificación hidrológica 2021-2027 en el apartado “Publicaciones y material divulgativo” de nuestra web.
Parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental
Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI)
GUÍA DE PARTICIPACIÓN
La guía tiene por objeto establecer las pautas del proceso de participación pública relacionada con el Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) en el tercer ciclo de planificación hidrológica 2021-2027:
Guía de participación
(PDF: 284 KB)
FORO DE PARTICIPACIÓN
El foro posibilita la participación activa del público en general en la elaboración, revisión y actualización de los planes hidrológicos, permite consultar la documentación correspondiente al proceso de elaboración del Plan Hidrológico 2021-2027 y presentar propuestas, observaciones y sugerencias.
Puede solicitar su usuario y contraseña enviando un mensaje a participacion.planificacion@chcantabrico.es con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos. En caso de actuar como representante de una asociación/organización/entidad puede indicarlo, si así lo desea.
- Correo electrónico
ACTIVIDADES
En esta etapa del ciclo de planificación y con el fin de fomentar el conocimiento de las cuestiones importantes, se abordan actividades que faciliten una participación activa, donde se propicie el diálogo entre las distintas posiciones frente a algunos de los temas importantes propuestos, resaltando los intereses comunes y creando cauces adecuados para afrontar los conflictos.
Además, presentamos una encuesta https://es.surveymonkey.com/r/ETI_COR con el fin de que nos transmitas tus impresiones y valoraciones sobre los Temas Importantes, e incluso nos propongas aquellos temas que creas han de incorporarse.
- Sesión Informativa
El 6 de abril de 2020 se celebró una sesión informativa, transmitida telemáticamente, en la que se presentaron los principales aspectos del Esquema Provisional de Temas Importantes. Durante la misma, Manuel Gutiérrez García, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, José María Sanz de Galdeano, Director de Planificación y Obras de la Agencia Vasca del Agua (URA), Jesús González Piedra, Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de CHCantábrico e Iñaki Arrate, Responsable de Planificación de URA desgranaron los aspectos clave del Esquema provisional de Temas Importantes de la Demarcación y respondieron a las preguntas de los asistentes.
En los siguientes enlaces se puede acceder a la documentación de la sesión informativa:
- Presentación Jesús González Piedra
- Jornadas de debate técnico
Con anterioridad a la declaración del “Estado de alarma” se había previsto la celebración de unas jornadas de debate técnico entre expertos de reconocida solvencia, concentrando los Temas Importantes de la parte española de la Demarcación en varios ejes de discusión, tal como quedaba reflejado en la guía de participación.
Debido a la situación de crisis sanitaria, sólo se pudieron realizar dos talleres presenciales en San Sebastián, los días 3 y 4 de marzo .
Puedes consultar a continuación la información correspondiente a estos dos talleres
- 03-03-2020 Taller 1: Restauración y mejora ambiental
- 04-03-2020 Taller 2: Inundabilidad
- Evaluación de los participantes
El resto de talleres previstos se han sustituido por 2 sesiones de participación online en torno a otros temas significativos que aborda el Esquema Provisional de Temas Importantes de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental, segunda fase del proceso de revisión del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica.
Para realizar estas dos sesiones se utilizó como soporte la herramienta Zoom.
A continuación se puede acceder a la documentación de cada una de las jornadas realizadas: