Registro de aguas nacional electrónico

Registro de aguas nacional electrónico
La Comisaría de Aguas de la CH Cantábrico, de acuerdo con la línea establecida por la Dirección General del Agua en la Orden AAA/1760/2016, de 28 de octubre, que regula la estructura informática del Registro de Aguas y de la Base Central del Agua, viene realizando diversas actuaciones cuya finalidad es la formación de un Registro de Aguas Electrónico único y accesible.
Este importante hito exige un esfuerzo conjunto de actualización de los aprovechamientos de agua inscritos en las Administraciones hidráulicas de cualquier ámbito territorial (estatal o autonómico).
En el caso de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, el proceso de actualización y adecuación de las inscripciones de derechos de aguas para su posterior traslado a la nueva aplicación informática del Registro de Aguas Electrónico se ha impulsado mediante la ejecución de un encargo financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este encargo, que está ejecutando Tragsatec, relativo a la “Mejora de la información disponible sobre los aprovechamientos inscritos en el Registro de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico O.A.”, cuenta con un presupuesto que supera el 1.250.000,00 € y un plazo de ejecución de 2 años, que finaliza en noviembre de 2025.
El objetivo básico de los trabajos es:
- Clausurar el Registro de Aprovechamientos de Aguas Públicas de 1901, trasladando las inscripciones que sigan vigentes al Registro de Aguas actual creado por la Ley de Aguas de 1986.
- Completar la información relativa a determinados aprovechamientos inscritos en el Registro de Aguas del Organismo hasta cumplir con el contenido que exige el Reglamento del Dominio Público Hidráulico tras su reforma por Real Decreto 670/2013, de 6 de septiembre.
Estas dos tareas derivan, en numerosos casos, en la apertura de nuevos procedimientos administrativos tras el análisis preliminar de los derechos y su situación actual, siendo necesario tramitar procedimientos de modificación de características, cambio de titularidad, extinción, etc. Los trabajos continuarán durante 2025 y consumirán la mayor parte del presupuesto, ya que, a la entrada en vigor del citado Real Decreto 670/2013, existían más de 24.000 derechos inscritos.
- Una tercera actuación en el marco del encargo es el volcado paulatino de las inscripciones que figuran en el Registro de Aguas del Organismo de cuenca al Registro de Aguas Electrónico creado y gestionado por la Dirección General del Agua del MITECO. Está previsto que a comienzos de 2025 se realice un primer volcado de inscripciones del Registro de Aguas de la Confederación al RAE y, paulatinamente, durante el ejercicio, trasladar el mayor número de inscripciones posibles, priorizando las más relevantes. Para ello, desde finales de 2024 se está desarrollando una herramienta informática que permita la traducción entre ambas bases de datos.
El Registro de Aguas Electrónico de la Dirección General del Agua alimentará, a su vez, a la Base Central del Agua dependiente, asimismo, del MITECO, en el que se integrarán los datos de los aprovechamientos de agua inscritos en las distintas Administraciones hidráulicas de todos los ámbitos territoriales.