El proyecto tiene por objeto devolver espacio al sistema fluvial utilizando mecanismos dirigidos a restablecer sus procesos y su dinámica, devolviendo al cauce unas dimensiones más acordes con su capacidad de movimiento, motivando la reactivación de sus canales secundarios y aumentando su conectividad lateral y longitudinal mediante la eliminación de barreras trasversales y la revegetación de la ribera.

Se proyecta, a su vez, la demolición de un puente deteriorado que supone una merma importante a la sección del río a su paso por Piñeres.

De cara a aumentar la continuidad del bosque de ribera en aquellos puntos donde, por causas artificiales, aparece fragmentado, se plantea llevar a cabo un refuerzo con vegetación de alto porte abarcando unas 3 ha, contribuyendo a crear una banda riparia donde el cauce pueda desarrollar sus funciones como ecosistema.

Finalmente, para asegurar la disponibilidad de territorio evitando interferencias artificiales, se plantean expropiaciones para garantizar las funciones dinámicas y ecológicas del río y que en su mayoría representan terrenos que fueron cauce histórico o forman parte de la Zona de Flujo Preferente. En dichos terrenos a expropiar y en aquellos donde se realizan actuaciones en el proyecto (ensanchamientos, reapertura de brazos, etc.) se realizarán labores de control y mitigación de especies alóctonas invasoras.

Después de una primera información pública y el análisis de las correspondientes alegaciones, se efectuó una revisión de oficio del proyecto que llevó a una modificación de este. La modificación introdujo cambios significativos con respecto al proyecto inicial, por lo que en agosto de 2024 se inició un nuevo trámite de información pública, cuyo plazo de presentación de alegaciones finalizó el día 18 de septiembre de 2024.

Una vez valoradas las alegaciones, en agosto de 2025 se ha remitido un informe técnico a la Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos en relación con las posibles opciones para dar continuidad al expediente.

El presupuesto base de licitación de las obras es de 1.931.549,29 €, y la valoración de los terrenos de necesaria ocupación (temporal o definitiva) asciende a 639.190,66 €.