Proyecto de terminación del saneamiento de la cuenca media del Nalón
Proyecto de terminación del saneamiento de la cuenca media del Nalón
El objeto de esta actuación es dar solución a los vertidos de varios núcleos situados en la cuenca media del río Nalón, en los concejos de Morcín y Ribera de Arriba, que quedaron sin conectar con el citado sistema general de saneamiento y adolecen actualmente de un tratamiento adecuado de sus aguas residuales. El proyecto incorpora al colector general del río Nalón los vertidos del núcleo de Argame, los del polígono industrial de Argame, a los que antes se han incorporado los de Santa Eulalia de Morcín, y los vertidos de Tellego, Vegalencia y Soto de Rey, además de los de Soto de Ribera y Palomar, con una población total servida en torno a 12.000 habitantes equivalentes, para su tratamiento en la EDAR de Las Caldas.
El proyecto contempla la ejecución de una red de colectores de saneamiento integrada por 2,5 km de tuberías de impulsión de poliletileno de alta densidad, con diámetros comprendidos entre 200 y 500 mm, y 540 m de colectores por gravedad de hormigón armado, y diámetros comprendidos entre 400 y 1000 mm, que incluye un tramo en hinca de 58 metros de longitud.
La actuación se complementa con la ejecución de dos estaciones de bombeo, en Palomar y en Casa Nueva, dos bombeos-aliviaderos con volúmenes de retención de 151 y 76 m3, respectivamente, en Argame y Soto de Ribera, y un aliviadero en la zona de Las Segadas con un volumen de retención de 25 m3.
Las obras, adjudicadas a VIAS y CONSTRUCCIÓN, S. A. por un importe de 4.220.480,00 € y un plazo de 18 meses, se iniciaron el 3 de abril de 2023. Con fecha 1 de octubre de 2024 se concedió una ampliación en el plazo de finalización de los trabajos, hasta el 3 de enero de 2025. Y con fecha 7 de noviembre de 2024 se aprobó una modificación del proyecto que supuso un adicional de 780.800,00 € en el presupuesto, hasta un total de 5.001.280,00 €.
La obra fue finalizada y recibida el 14 de julio de 2025. El importe total del contrato, incluida la liquidación, ha ascendido a 5.417.056,13 €. El 4 de septiembre de 2025 la obra se entregó, por parte del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, O. A., que se encargará de su explotación y mantenimiento hasta que se formalice la entrega a la Comunidad Autónoma.



