Demolición de la actual EDAR de Vuelta Ostrera

Demolición de la actual EDAR de Vuelta Ostrera
El Proyecto de Demolición y Regeneración de los terrenos ocupados por la EDAR de Vuelta Ostrera definirá y valorará las obras necesarias para dar cumplimiento a la ejecución de la sentencia del 26 de octubre de 2005, de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que ordena su demolición.
El proyecto contemplará el desmantelamiento y retirada de los equipos electromecánicos, la demolición de la obra civil, la excavación y transporte a vertedero autorizado del material de los rellenos y la regeneración de los terrenos recuperados.
La Dirección General del Agua autorizó, el 27 de septiembre de 2023, la incoación del expediente de información pública del PROYECTO DE DEMOLICIÓN DE LA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE VUELTA OSTRERA (CANTABRIA), de su Estudio de Impacto Ambiental y de los bienes y derechos afectados, y encomendó a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico la realización de dicho trámite de información pública y la consulta a las administraciones y a las personas interesadas. El período de información pública finalizó el 10 de enero de 2024.
En febrero de 2025 el expediente fue remitido al órgano ambiental, conforme a lo establecido en el apartado 3 del artículo 39 de la Ley 21/2013, de Evaluación Ambiental, al objeto de que se realizara el correspondiente análisis técnico. No obstante, dado que la demolición de la actual estación depuradora no puede realizarse antes de que se inicie la explotación de la nueva EDAR, el procedimiento de evaluación de impacto ambiental está actualmente suspendido, hasta que se resuelva el proyecto relativo a la solución alternativa a la EDAR de Vuelta Ostrera.
El proyecto de demolición se encuentra redactado, con un importe de 15.302.024,14 €.