La presentación de escritos dirigidos a la Confederación que formen parte de un procedimiento administrativo requiere acreditar formalmente la identidad de quien la solicita y puede conllevar el pago de tasas, por lo que han de presentarse por registro.

Ejemplos de escritos que han de presentarse por registro:

  • Solicitudes para obtener el derecho al uso del agua, para realizar una obra en dominio público hidráulico o en sus zonas de protección (100 m a cada lado del cauce), para realizar un vertido de aguas residuales al dominio público hidráulico, para realizar otras actividades, como las de navegación y la flotación o la presentación de cualquier escrito que forme parte de un procedimiento administrativo. Más información e impresos en Modelos de solicitud.
  • Las solicitudes de información particular (sobre el estado o el contenido de procedimientos administrativos en tramitación o la identificación del personal que los tramita).
  • Las denuncias por posibles infracciones de la normativa en materia de aguas.
  • Las solicitudes de información ambiental.

 

Consulta más información en los siguientes materiales divulgativos y en los desplegables:
 

Registro Electrónico Registro Electrónico

 

¿Cómo registrar escritos de forma electrónica?

Para presentar solicitudes puedes utilizar los siguientes registros electrónicos, seleccionando el código DIR3: EA0043414 Confederación Hidrográfica del Cantábrico, O.A.:
 


Las personas físicas pueden utilizar tanto los registros electrónicos como los tradicionales (de forma presencial en las oficinas, ver siguiente desplegable).  

Pero deben registrar los escritos obligatoriamente de forma electrónica (no tienen la opción de hacerlo de manera presencial):  

  • Las personas jurídicas (empresas, asociaciones, fundaciones, ONGs…).
  • Las entidades sin personalidad jurídica (asociaciones, sociedades civiles, comunidades de usuarios, comunidades de propietarios…).
  • Los profesionales colegiados, para los trámites y actuaciones que realicen con las administraciones públicas en ejercicio de dicha actividad profesional.

  • Los/as empleados/as de las administraciones públicas (en el ejercicio de sus funciones).

  • Las personas que representen a alguna de las anteriormente indicadas.  

¿Puedo registrar escritos de forma presencial? ¿Dónde puedo hacerlo? 

Solo pueden presentar escritos de forma presencial las persona físicas que no sean:

  • Profesionales colegiados (para los trámites y actuaciones que realicen con las administraciones públicas en ejercicio de dicha actividad profesional).
  • Empleados/as de las administraciones públicas, en el ejercicio de sus funciones.
  • Un representante de los anteriores, de personas jurídicas (empresas, asociaciones, fundaciones, ONGs…) o de entidades sin personalidad jurídica (asociaciones, sociedades civiles, comunidades de usuarios, comunidades de propietarios…).

 

Puedes registrar documentos dirigidos a la CH Cantábrico o a otras administraciones públicas (te ofrecemos modelos de solicitud para los procedimientos que tramita la CH Cantábrico en Modelos de solicitud): 

  1. En nuestras oficinas de asistencia en materia de registro (ver siguiente desplegable).
  2. En el resto de registros de otras administraciones públicas.
  3. En las oficinas de Correos, mediante correo certificado.
  4. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

¿Cuáles son las oficinas de asistencia en materia de registro de la CH Cantábrico?

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico dispone de cuatro oficinas de asistencia en materia de registro situadas en:

  • Asturias (Oviedo): C/ Asturias, 8, planta baja, 33004 Oviedo, Asturias.
  • Cantabria (Santander): C/ Juan de Herrera, 1, planta 2.ª, 39002 Santander, Cantabria. 
  • País Vasco (Bilbao y Donostia/San Sebastián): Gran Vía, 57, 7º, 48011 Bilbao, Bizkaia y Paseo de Errotaburu, 1, 8º, 20018 Donostia/San Sebastián, Gipuzkoa.  

El horario de atención al público y de presentación de documentos en las oficinas de asistencia en materia de registro es de lunes a viernes entre las 9 y las 14 horas.

 

Última actualización: marzo de 2025