Los mapas de peligrosidad y los mapas de riesgo correspondientes a la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y a la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental en el ámbito de competencias del Estado, en los que se integran los elaborados por la administración competente en materia de costas para las inundaciones causadas por las aguas costeras y de transición, pueden consultarse en el visor cartográfico de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico O.A., denominado visor SIG CHC.

Además, tanto los mapas de peligrosidad y riesgo como la documentación relativa a su metodología de elaboración y fichas resumen asociadas pueden consultarse en formato PDF. Los mapas de peligrosidad y riesgo contienen las siguientes capas de información:

  • Estimación indicativa de los cauces públicos y sus zonas de servidumbre y policía.
  • Delimitación de la zona de flujo preferente.
  • Mapa de calados para alta, media y baja probabilidad de inundación.
  • Extensión previsible de la inundación para alta, media y baja probabilidad de inundación.
  • Mapa de riesgo para alta, media y baja probabilidad de inundación.

A continuación se muestra la cartografía revisada (segundo ciclo de aplicación de la Directiva) en formato PDF.

 

 

* Nota: La información disponible en este apartado, en el visor SIG CHC y la cartografía en kmz (Google Earth) es la correspondiente al segundo ciclo de aplicación de la Directiva en vigor actualmente. La documentación revisada correspondiente al tercer ciclo, actualmente en consulta pública, se puede consultar en formato pdf en el apartado Protección frente a inundaciones.

 

Última actualización: julio de 2025