Actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces

Actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces
Consulta qué son las actuaciones de conservación de cauces, quién las realiza y su papel en la prevención de inundaciones en el apartado Conservación y mantenimiento de cauces.
La Confederación Hidrográfica no puede realizar este tipo de actuaciones:
- En espacios materialmente urbanos, ya que la competencia es municipal. En ese caso, debes contactar con el Ayuntamiento. Consulta los tramos de competencia municipal en el apartado Conservación y mantenimiento de cauces.
- Para retirar residuos sólidos urbanos, ya que la competencia es municipal y también debes contactar con el Ayuntamiento.
- Para retirar obstrucciones por vegetación o sedimentos en infraestructuras como puentes, azudes, aliviaderos, vías de paso u otros, ya que debe realizarlo el titular de la obra.
Para solicitar a la CH Cantábrico que realice actuaciones de conservación de cauces en un lugar en concreto:
- Descarga y completa el modelo de solicitud en pdf y preséntalo a través de registro electrónico, el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (REG-AGE).
- Descarga y completa el modelo de solicitud en pdf y preséntalo de forma presencial, en un registro tradicional. Sólo algunas personas físicas pueden seguir utilizando los registros presenciales. Consulta si puedes hacerlo en ¿Cómo registrar documentos?
Modelo de solicitud para presentar a través del registro electrónico o de otros registros:
Solicitud de realización de actuaciones de conservación de cauces por parte de la CH Cantábrico(PDF: 0.59 MB)
Resuelve tus dudas en los siguientes desplegables y en el apartado Preguntas frecuentes.
¿Qué son las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces ("limpiezas" de cauces)?
Las mal llamadas "limpiezas de cauces" son actuaciones de conservación destinadas a mejorar las condiciones ambientales de nuestros ríos y facilitar el discurrir de las aguas en pequeñas avenidas.
¿Quién realiza la conservación y mantenimiento de cauces?
- Los Ayuntamientos en zonas urbanas (Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, artículo 28.4).
- Las Confederaciones Hidrográficas fuera de las zonas urbanas.
- Los particulares previa autorización de la Confederación Hidrográfica (Ley de Aguas, Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio).
Más información en el apartado Actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces.
¿Cuáles son los tramos de competencia municipal en mi municipio?
Puedes consultar los planos de los municipios en los que se han realizado trabajos de delimitación de competencias en el apartado Actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces.
¿Qué tipo de actuaciones realiza la CH Cantábrico?
Puedes consultarlo en el apartado Conservación y mantenimiento de cauces
Las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces, ¿sirven para prevenir inundaciones?
En relación con la prevención de inundaciones, las labores de mantenimiento y protección de cauces solo son adecuadas y eficaces en casos puntuales (en obstrucciones provocadas por árboles caídos en el entorno de infraestructuras o tramos de capacidad hidráulica reducida) y se deben realizar garantizando el buen estado de la vegetación ribera.
¿Un particular o un Ayuntamiento pueden realizar obras de conservación, mejora, limpieza y mantenimiento de cauces públicos?
Sí, previa autorización de la CH Cantábrico, para lo cual deberá completar y registrar el impreso de solicitud de autorización para otras actividades en dominio público hidráulico o en zona de policía de cauces disponible en el apartado obras o actividades en el dominio público hidráulico o en sus zonas de protección, dentro de información e impresos.
¿Cómo puedo solicitar que la CH Cantábrico realice actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces en una zona concreta?
En el apartado actuaciones de conservación de cauces, dentro de información e impresos, puedes descargar un modelo de solicitud de realización de actuaciones de conservación de cauces por parte de la CH Cantábrico. Hay que tener en cuenta que:
- Las actuaciones en cauces públicos situados en espacios materialmente urbanos corresponden a las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo y que la competencia en relación con la retirada de residuos sólidos urbanos es municipal, por lo que en ambos casos debes contactar con el ayuntamiento.
- En el caso de obstrucciones por vegetación o sedimentos en obras de paso o infraestructuras como puentes, azudes, aliviaderos, vías de paso u otros, de acuerdo con el artículo 126 ter del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, corresponde al titular de la obra de paso o infraestructura su mantenimiento y la eliminación de las obstrucciones que puedan disminuir la capacidad de desagüe del cauce.
Última actualización: abril de 2025.