Ur-masen egoera kontrolatzeko programak

Ur-masen egoera kontrolatzeko programak
Se pueden distinguir los siguientes tipos de programas de seguimiento del estado de las aguas superficiales:
- Control de vigilancia, tiene como objetivo principal establecer una visión global del estado de las masas de agua.
- Control operativo, tiene como objetivos determinar el estado de las masas de agua en riesgo de no cumplir los objetivos medioambientales y evaluar los cambios que se produzcan en el estado de dichas masas como resultado de los programas de medidas.
- Control adicional de zonas protegidas. Los controles anteriores se completan con el control de las zonas protegidas.
- Control de investigación: se implantará si se desconoce el origen del incumplimiento de los objetivos medioambientales, si el control de vigilancia indica la improbabilidad de que se alcancen los objetivos y no se haya puesto en marcha un control operativo a fin de determinar las causas por las cuales no se han podido alcanzar y para determinar la magnitud y el impacto de una contaminación accidental.
Básicamente consisten en establecer redes de puntos donde periódicamente, con una frecuencia mínima establecida por la legislación, se toman muestras de modo manual y se analizan los diferentes elementos de calidad, en laboratorios acreditados.
Puede consultar la red de control y seguimiento del estado de las masas de agua superficiales de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, O.A. en el anterior enlace o en el visor cartográfico del Organismo.