En julio de 2021, se suscribió el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Parres para mejorar la protección de Arriondas frente a posibles inundaciones producidas por las avenidas de los ríos Sella, Piloña y Chico.

Las actuaciones a desarrollar se corresponden con el proyecto director, redactado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, denominado “Proyecto de defensa de Arriondas frente a avenidas. Término Municipal de Parres, Asturias” con un presupuesto de 14.957.324,37 €. Éstas se desarrollarán en tres fases.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se compromete a desarrollar la Fase 1 del proyecto director, anteriormente citado, con un presupuesto base de licitación de 11.217.993,28 €.

El Principado de Asturias se compromete a desarrollar las Fases 2 y 3 con un presupuesto de 3.219.128,12 € y 520.202,97 € respectivamente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Parres pondrá a disposición los terrenos necesarios para ejecutar todas estas obras y asumirá la conservación y mantenimiento de las infraestructuras que se ejecuten.

El proyecto a desarrollar por el Ministerio contempla las siguientes actuaciones:

  • En el río Piloña: la defensa de la margen izquierda del río entre la zona hospitalaria y la confluencia con el río Sella; el acondicionamiento de los arroyos afluentes del Piloña por la margen izquierda y la sustitución del puente de la carretera de acceso al Parque de la Concordia. Asimismo, incluye la ejecución de la red de drenaje a lo largo del paseo y de sus obras asociadas.
  • En el río Sella: la defensa de la margen izquierda del río entre la confluencia con el Piloña y con el Chico, y la ejecución de la red de drenaje de aguas de lluvia a lo largo del paseo, así como de sus obras asociadas.

El 12 de mayo de 2022, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente adjudicó el contrato de obras a la empresa FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, S.A. y ARPOSA 60, S.L., en UTE, por un importe de 9.745.324,28 € y un plazo de ejecución de 36 meses. Las obras se iniciaron el 12 de julio de 2022.

Con fecha de 5 de diciembre de 2024, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente aprobó una modificación del contrato que ha supuesto un adicional, sobre el presupuesto de adjudicación, de 972.799,36 €, lo que suma un total de 10.718.123,64 €.

Con fecha 1 de julio de 2025, se ha suscrito una ampliación del plazo del convenio vigente, hasta fecha 31 de julio de 2027. Paralelamente, se está tramitando la ampliación del plazo de las obras, hasta 30 de abril de 2026, y un reajuste de anualidades. El 1 agosto de 2025 se abrió al público el paseo.