La red de saneamiento proyectada dará servicio a las zonas de Bedriñana, San Martín, Requejo y Oles, que en la actualidad carecen de sistema de saneamiento, incorporando sus aguas residuales a la red que discurre por la margen izquierda de la ría de Villaviciosa. Todos los vertidos serán tratados en la estación depuradora de aguas residuales de Rodiles, previo a su evacuación al mar Cantábrico a través de emisario submarino.

Se contempla la construcción de una red de unos 18,5 km de colectores de PVC, policloruro de vinilo, de 315 mm de diámetro que discurrirán por gravedad y, para salvar la orografía del terreno, será necesaria la ejecución de 9 estaciones de bombeo que impulsarán las aguas residuales a través de 3,2 km de tubería de PEAD, polietileno de alta densidad, y diámetros comprendidos entre 50 y 63 mm.

Por otro lado, debido a la incorporación de los nuevos caudales a la red que discurre por la margen izquierda de la ría de Villaviciosa, se proyecta, además, la ampliación de la capacidad de los bombeos de Albatros, Tazones y Rodiles actualmente

El proyecto, declarado de Interés General del Estado, se aprobó con fecha 5 de octubre de 2022, después de superar el trámite ambiental y el periodo de información pública. El presupuesto de las obras es de 11.759.848,96 €. El plazo de vigencia del informe de impacto ambiental ha sido ampliado por el periodo de prórroga permitido de 2 años adicionales.

Estas actuaciones aún no disponen de asignación presupuestaria. Con fecha 1 de agosto de 2025 se ha enviado consulta a la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras en relación con su posible financiación.