El 15 de abril de 1991 fue suscrito el “Acuerdo entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Gijón, el Principado de Asturias y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para afrontar las obras de saneamiento del Municipio de Gijón (Asturias)”, que fue objeto de modificación parcial el 26 de marzo de 1999. En dicho acuerdo se contemplaba la construcción, así como las condiciones de financiación, del Emisario Submarino de Aboño.

Finalizadas las obras el 15 de septiembre de 2004, se iniciaron los trámites administrativos necesarios para proceder a la firma de la encomienda de gestión por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, la cual se produjo el 17 de noviembre de 2005.

Las inspecciones realizadas a lo lago de los veinte años transcurridos desde entonces han observado un progresivo deterioro del colector, en particular de la zona de difusores. Tras la inspección de agosto de 2018 se constató la pérdida de un importante tramo de la tubería del emisario (de unos 149 m de longitud), de forma que este vertía principalmente por el extremo final y nueve puntos de salida (seis de ellos sin elevadores ni boquillas).

En consecuencia, se estimó necesario elaborar un proyecto de reparación, de modo que la Dirección General del Agua autorizó, con fecha 7 de septiembre de 2023, la redacción del “Pliego de prescripciones técnicas particulares para la contratación del servicio de asistencia técnica para la redacción de un proyecto de reparación del Emisario Submarino de Aboño, en Gijón (Asturias)”. El anuncio de licitación de este pliego se publicó en el BOE del 7 de octubre de 2024, y el plazo para la presentación de ofertas finalizó el 29 de octubre de 2024.

Los servicios se adjudicaron con fecha 6 de abril de 2025 a Ingeniería Creativa Pita, S. L., por un importe de 61.891,86 € y con un plazo de 9 meses. Estos trabajos se iniciaron el 12 de mayo de 2025.