La Confederación Hidrográfica del Cantábrico impulsa el Proyecto de Conexión Subfluvial del Saneamiento General de las Marismas de Santoña

Novas destacadas
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico impulsa el Proyecto de Conexión Subfluvial del Saneamiento General de las Marismas de Santoña
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico impulsa el Proyecto de Conexión Subfluvial del Saneamiento General de las Marismas de Santoña
17 de junio de 2025- La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Bárbara Monte, ha mantenido una reunión con el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, en la capital cántabra, con el objetivo de repasar el estado de tramitación del Proyecto de Conexión Subfluvial del Saneamiento General de las Marismas de Santoña entre Laredo y Santoña.
Durante el encuentro se han analizado los avances administrativos y técnicos del proyecto, que contempla la ejecución de un túnel subfluvial de 1 444 metros de longitud y 3,40 metros de diámetro interior, destinado a alojar dos tuberías de PRFV de 1000 mm de diámetro, permitiendo así el paso del Colector General bajo la ría entre Laredo y Santoña. Además, se han revisado las actuaciones complementarias asociadas a la obra, como la estación de bombeo en Santoña y la obra de entrada en Laredo, infraestructuras fundamentales para el saneamiento de las marismas y la mejora ambiental de la zona.
En el marco de la reunión, se ha planificado la ejecución de actuaciones de restitución territorial vinculadas a las obras y priorizadas por la corporación municipal el pasado 30 de mayo. Entre estas actuaciones destaca la humanización del tramo de carretera CM-907, situado en las inmediaciones de la playa de Berria, que se prevé ejecutar de forma simultánea a la construcción del túnel subfluvial, con el objetivo de mejorar la integración paisajística y la seguridad vial en el entorno.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento de Santoña han reafirmado su compromiso de colaboración para garantizar el desarrollo coordinado de las obras y las actuaciones de restitución, contribuyendo así a la mejora del saneamiento, la protección ambiental y la calidad de vida de los vecinos de la comarca.
Descargar nota de prensa(PDF: 0,4 MB)