La Confederación Hidrográfica del Cantábrico amplía la red de datos del Sistema Automático de Información Hidrológica con una nueva estación en el río Aranguín

Berriak
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico amplía la red de datos del Sistema Automático de Información Hidrológica con una nueva estación en el río Aranguín
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico amplía la red de datos del Sistema Automático de Información Hidrológica con una nueva estación en el río Aranguín
21 de febrero de 2025- La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha concluido recientemente los trabajos de ampliación de la red física de datos en campo, en el marco de las actuaciones de mejora del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAI CH Cantábrico). Se ha instalado una nueva estación de control hidrológico en el río Aranguín, en La Pedrera, en el municipio de Pravia. Estas actuaciones han sido financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – con fondos de la Unión Europea, dentro del programa NextGenerationEU.
El objetivo principal de esta intervención es reforzar el SAI CH Cantábrico con un nuevo punto de monitorización continua de los niveles y caudales circulantes del río Aranguín. La estación, además, está equipada con un termómetro, un pluviómetro y una cámara para la visualización de la evolución de las cotas en el cauce. La inversión total en estos trabajos ha sido de aproximadamente 5 500 €.
Los trabajos iniciales incluyeron la ejecución de la obra civil necesaria para la instalación de los equipos técnicos correspondientes. Con esta actuación, se optimiza la capacidad de la red para ofrecer información más precisa y detallada sobre el comportamiento hidrológico del río.
El SAI CH Cantábrico proporciona datos en tiempo real sobre los niveles de agua, los caudales circulantes, las precipitaciones y las temperaturas recogidas en las estaciones de control. La información se actualiza de manera automática, con una frecuencia que varía entre los 5 minutos, la hora o el día, según el tipo de estación y su tecnología.
Los principales objetivos del SAI son:
- Mejorar la calidad y disponibilidad de la información hidrológica.
- Optimizar la gestión de los recursos hidráulicos, especialmente en situaciones de escasez.
- Monitorear las avenidas para prevenir y mitigar sus efectos.
- Controlar los caudales ecológicos.
Las mejoras realizadas en el SAI CH Cantábrico son de gran relevancia para las administraciones y organismos competentes en protección civil, especialmente en la gestión de episodios de avenidas. Los datos obtenidos juegan un papel fundamental en los sistemas de alerta temprana y en la toma de decisiones, sobre todo en las zonas identificadas como áreas con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSIs). Asimismo, la nueva estación también contribuye a la monitorización continua de los caudales mínimos ecológicos.
Con la incorporación de la estación en el río Aranguín, la red del SAI CH Cantábrico se completa con un total de 147 puntos de control, de los cuales 78 se encuentran en el Principado de Asturias.
La información proporcionada por el SAI CH Cantábrico está disponible para el público a través de su portal web: www.chcantabrico.es, en el apartado de Información hidrológica.
Descargar nota de prensa(PDF: 0,4 MB)